bio

BIO

 Enrique «Kiki» Ferrer es uno de los percusionistas cubanos más relevantes de su generación. Su aptitud y gusto por la música se evidenciaron temprano, y a los ocho años de edad, Kiki ingresó en la Escuela Elemental de Música de su ciudad natal, donde comenzó a cursar la especialidad de piano. Dos años más tarde decide cambiar este instrumento por la percusión en lo que fue el primero de los pasos en su preparación profesional, hasta graduarse en la Escuela Vocacional de Arte de Sancti Spiritus de Nivel Elemental, desde donde da el salto a La Habana en cuya Escuela Nacional de arte (ENA), se gradúa en la especialidad de Percusión y Batería además de completar su formación con cursos de Batá (Oru Seco) y de percusión cubana con el legendario maestro José Luis Quintana “Changuito”.
 
 Tras graduarse en la ENA con máxima calificación en 1995, el virtuosismo de Ferrer como instrumentista comenzó a verse muy pronto junto a importantes artistas cubanos con quienes realizó presentaciones y giras nacionales e internacionales. En el año 1999, Kiki se radica en Madrid, España. Desde entonces, y hasta la fecha, Ferrer ha desarrollado una extensa y sólida carrera como instrumentista tanto de percusión como de batería, que le ha llevado a giras mundiales, grabaciones de discos y presentaciones internacionales de grueso calibre con importantes nombres de la escena musical internacional como: Alain Pérez, Andy y Lucas, Antonio Carmona, Athanai, Boris Larramendi, Charly García, Cheikh Lo, Concha Buika, Carlos Manuel y su Clan, Casa Limón, Chuchito Valdés, David Barrull, Dani Martín, Diego «El Cigala», Duquende, «El Negri», Estado de Animo, Eva Cortés, Flamencuba, Habana Blues Band, Haydée Milanés, Habana Abierta, Javier Colina, Juan Maya, Jorge Drexler, Jorge Pardo, Josemi Carmona, José Luis Perales, Julio Fowler, Kumar, Kelvis Ochoa, Leilía, La Shica, Luis Conte, Mamady Keita, Manuel Carrasco, Miguel Campello «El Bicho», Montse Cortés, Niño Josele, Ojos de Brujo, Pasión Vega, Pepe Rivero, Peret, Raimundo Amador, Roel, Roldán (Orishas), Rumbatá, Sandra Carrasco, Terry Bozzio, Xosé Manuel Budiño, X-Alfonso.
 Kiki Ferrer, además, cuenta en su haber con numerosas grabaciones en las que participa con su especialidad instrumental, como las realizadas por: Alain PérezEn el aire y ApetecibleAna BelénAnatomíaAndy & LucasAndy & LucasAthanaiA Castro le gusta el RockBoris LarramendiYo no tengo la culpaCarlos BauteBauteCiudad NuevaCiudad NuevaElaAbreme la puertaEstopaX AniversarioEleftheria ArvanikiMírameHabana AbiertaBoomerangHabana BluesB.S.OHanne TveterAfroblueJavier LimónSon de LimónJerry GonzálezAvísale a mi contrario que aquí estoy yoJosé FloresJosé FloresJosé Luis PeralesEn directo, 35 añosJosemi CarmonaLas pequeñas cosasKelvis OchoaKelvisLagarto AmarilloQue la suerte te acompañeLolita FloresCaminandoLorenzo AragonésLorenzo AragonésManolo TenaInsólitoNiña PastoriÁmame como soyNilo McGuajiro del asfaltoOjos de BrujoCorriente VitalRoelSi me quisieras;RosaRosa IISole GiménezLa FelicidadChonchi HerediaGlamurosa.  
 Actualmente, Kiki Ferrer está de gira con Ketama y Sole Giménez.
bio
media
media
Backline

Backline

Set 1

A. Caja 14″ x 6,5″
B. Bombo 20″ x 20″
C. Tom 10″ x 7″
D. Tom 12″ x 8″
E. Tom 14″ x 14″
F.  Tom 16″ x 16″
1. Hi hat 13″ Ufip Natural series
2. Crash 16″ Ufip Class series
3. Crash 16″ Ufip Blast series
4. Splash 10″ Ufip Natural series
5. Ride 22″ Ufip Natural series
6. China 16″ Ufip Supenova series

Set 2

A. Caja 14″ x 6,5″
B. Tom 10″ x 8″
C. Tom 14″ x 12″
D. Bombo 16″ x 16″
1. Hi Hat 13″ Ufip Natural Series
2. Crash 16″ Ufip Class Series
3. Splash 10″ Ufip Natural Series
4. Crash Ride 22″ Ufip Natural Series
5. China 16″ Ufip Supernova
Backline
clases

Clases

Aprende o mejora tu técnica en la batería desde cualquier nivel, en estilos como Funk, Latin, Flamenco, Pop, Rock, etc.

clases

Contacto

× ¿Cómo puedo ayudarte?